De dónde venimos, nos dice a dónde vamos.
La teoría prospectiva es una teoría económica del comportamiento que describe la forma en que las personas eligen entre alternativas probabilísticas que implican riesgo, donde se conocen las probabilidades de los resultados (= / incertidumbre = no se conocen los posibles resultados y / o probabilidades). La teoría establece que las personas toman decisiones basadas en el valor potencial de las pérdidas y ganancias en lugar del resultado final, y que usan estas pérdidas y ganancias usando ciertas heurísticas. El modelo es descriptivo: trata de modelar elecciones de la vida real, en lugar de decisiones óptimas, como lo hacen los modelos normativos.
La teoría fue creada en 1979 y desarrollada en 1992 por Daniel Kahneman y Amos Tversky como una descripción psicológicamente más precisa de la toma de decisiones, en comparación con la teoría de la utilidad esperada. En la formulación original, el término prospecto se refería a una lotería. El documento “Perspect Theory: An Analysis of Decision under Risk” (1979) ha sido llamado un “artículo fundamental en economía del comportamiento”. [1]
En el próximo episodio hablaremos de influenciadores.
Bueno ventajoso esto es todo por hoy.
Antes de terminar sigue la conversación ¿En dónde buscas a tus prospectos?
Recuerda dejar tu comentario en tu plataforma favorita.
Al darle like en ivoox y youtube y dar 5 estrellas en iTunes ayudas a otros a encontrar el podcast.
Y recuerda: ¡Rífate como los grandes!