Establece precios como si fueras un monopolio
La tasa de retorno objetivo es un método de fijación de precios utilizado casi exclusivamente por los líderes del mercado o monopolistas. Comienza con un objetivo de tasa de rendimiento, como el 5% del capital invertido o el 10% de los ingresos por ventas. Luego, organiza su estructura de precios para alcanzar estas tasas de rendimiento objetivo.
Por ejemplo, supongamos que una empresa invierte $ 100 millones para producir y comercializar copos de nieve de diseñador, y estiman que con la demanda de copos de nieve de diseñador como son, pueden vender 2 millones de copos por año. Además, a partir de datos preliminares de producción, saben que a ese nivel de producción, su costo total promedio (ATC) es de $ 50 por copo. Los costos anuales totales serían de $ 100 millones (2 millones de unidades a $ 50 cada uno). Luego, la administración decide que quiere un 20% de retorno de la inversión (ROI). Eso equivale a $ 20 millones (20% de una inversión de $ 100 millones). El margen de beneficio deberá ser de $ 10 por copo ($ 20 millones de rendimiento en más de 2 millones de unidades). Por lo tanto, el precio debe establecerse en $ 60 por copo de nieva de diseñador (costos de $ 50 más un margen de ganancia de $ 10). Cálculos similares determinarán el precio en función de la tasa de rendimiento de los ingresos por ventas.
Una consecuencia inusual de este modelo de fijación de precios es que para mantener la tasa de rendimiento objetivo constante, la empresa tendrá que cambiar continuamente su precio a medida que cambie el nivel de demanda.
Rara vez es una buena estrategia aumentar los precios ante la caída de la demanda. El resultado neto suele ser una mayor reducción de la demanda. Eso explica por qué esta estrategia es utilizada solo por los líderes del mercado y los monopolistas.
En el próximo episodio hablaremos de una táctica nueva.
Bueno ventajoso esto es todo por hoy.
Antes de terminar sigue la conversación ¿Usas números impares en tus precios?
Recuerda dejar tu comentario en tu plataforma favorita.
Al darle like en ivoox y youtube y dar 5 estrellas en iTunes ayudas a otros a encontrar el podcast.
Y recuerda: ¡Rífate como los grandes!