Las teorías racionales de los actores están de acuerdo con esta sabiduría anecdótica: sugieren que las personas serán confiables hacia otra persona solo si el hecho es que es fundamental para mantener esa relación. Dado que las personas poderosas tienden a tener muchos socios para elegir, colocan, en términos relativos, menos valor en cualquier relación particular, lo que reduce la probabilidad de que se comporten de una manera confiable.
En otras palabras, los individuos poderosos pueden darse el lujo de traicionar a otros, siempre pueden encontrar nuevas personas con quienes trabajar. Las teorías de los actores racionales también asumen que la parte menos poderosa de un intercambio predecirá este comportamiento y, como resultado, deposita menos confianza en su contraparte más poderosa.
Sin embargo, la investigación muestra que este no es el caso. De hecho, observamos exactamente el patrón opuesto. Sobre una amplia variedad de diferentes paradigmas y medidas experimentales, encontraron que los actores menos poderosos depositan más confianza en los demás que los actores más poderosos. Es decir, la confianza es mayor cuando el poder es bajo en lugar de alto.
https://greatergood.berkeley.edu/article/item/how_power_shapes_trust
En el próximo episodio hablaremos de una táctica nueva.
Bueno ventajoso esto es todo por hoy.
Recuerda dejar tu comentario en tu plataforma favorita.
Al darle like en ivoox y youtube y dar 5 estrellas en iTunes ayudas a otros a encontrar el podcast.
Y recuerda: ¡Rífate como los grandes!