Es la duda la que mantiene joven a la gente. La certeza es como un virus maligno. Te contagia de vejez.
Jonah Berger y sus colegas analizaron el comportamiento del correo electrónico del New York Times durante tres meses, descubrieron algunos resultados inesperados. Si bien estos tres rasgos de contenido viral no deberían ser tan impactantes:
- Sorprendente
- Interesante
- Intenso
Los próximos dos descubrimientos podrían ser un poco más llamativos:
- Positivo
- Accionable (prácticamente útil)
Me gusta mucho la forma en que Philip La lo expresa. Él clasifica la viralidad del producto en dos tipos principales:
Control de viralidad del producto (PPV): viralidad del producto donde los usuarios existentes requieren que las personas de su red se unan para obtener valor de una función.
Piensa en Dropbox, Slack y Facebook. Debes tener a tus amigos o colegas allí, de lo contrario no puedes usarlo.
Distribución de la viralidad del producto (DPV): viralidad del producto donde los usuarios existentes difunden el conocimiento de un producto a su red.
Instagram ha aprovechado DPV extremadamente bien. La vez que las personas publican sus fotos en Instagram, también las comparten en Facebook debido a la moneda social.
Nuestro proceso de diseño se basó en las cuatro preguntas de Sangeet Paul Choudarymentions en su libro.
- ¿Por qué el remitente enviará unidades fuera de la plataforma?
Se trata de encontrar los incentivos del remitente correcto.
- ¿Cuál es la unidad mínima transferible en la plataforma que puede moverse en una red externa?
En este punto, tenemos que crear nuestra unidad para difundir.
- ¿Dónde se reunirán los no usuarios con la unidad de la plataforma?
Y ahora nuestra red externa.
- ¿Por qué un no usuario en una red externa se convertirá en un usuario en la plataforma?
Para la última pregunta, tuvimos que pensar en los incentivos del receptor.
Las métricas que tienes que considerar son:
- El coeficiente viral (factor K).
- La tasa de conversión del participante.
- La tasa de participación de los participantes.
- La tasa de clics de invitación.
- La tasa de conversión de la invitación.
En el próximo episodio hablaremos de testimonios.
Bueno ventajoso esto es todo por hoy.
Antes de terminar sigue la conversación ¿Cuál es tu meme favorito?
Recuerda dejar tu comentario en tu plataforma favorita.
Al darle like en ivoox y youtube y dar 5 estrellas en iTunes ayudas a otros a encontrar el podcast.
Y recuerda: ¡Rífate como los grandes!