No tomarás una pequeña parte para representar todo.
Juan es alto y es rápido.
María es alta y es rápida.
Matías es alto y es rápido.
Por lo tanto, todas las personas altas son rápidas.
Seguir las reglas no es, en general, una mala idea. La mayoría de las reglas existen por una buena razón. Las leyes de tránsito previenen accidentes; las leyes penales mantienen el orden en la sociedad; incluso las reglas morales guían el comportamiento de maneras que hacen que nuestras acciones (en su mayor parte) sean efectivas y socialmente aceptables. Las reglas, por su propia naturaleza, están destinadas a ser aplicadas en muchos casos. Sin embargo, cualquier regla también tiene un rango de aplicación, y los casos que caen fuera de ese rango no están cubiertos por la regla. Las leyes de tránsito diseñadas para el centro de Manhattan, por ejemplo, pueden no ser especialmente adecuadas para las carreteras en el interior de Australia. Los casos cubiertos por la misma regla deben, por supuesto, ser similares entre sí en aspectos importantes, pero no pueden ser idénticos entre sí en todos los aspectos. Los autos rojos y azules no son idénticos, pero en el centro de Manhattan, ambos deben detenerse en las luces rojas. En la mayoría de los casos, “solo sabemos” cuando una diferencia es importante y relevante y cuando no lo es, pero no siempre es fácil explicar por qué. No existe un criterio simple para determinar cuándo dos casos difieren tanto que no están cubiertos por la misma regla, y cuando sus diferencias son simplemente variaciones dentro del alcance de la regla.
En el próximo episodio hablaremos de cómo hacer crecer una carnicería.
Bueno ventajoso esto es todo por hoy.
Antes de terminar sigue la conversación ¿Qué tanto generalizas las cosas?
Recuerda dejar tu comentario en tu plataforma favorita.
Al darle like en ivoox y youtube y dar 5 estrellas en iTunes ayudas a otros a encontrar el podcast.
Y recuerda: ¡Rífate como los grandes!