Si no es una marca, es una mercancía.
Si tienes una estrategia de marca, asegúrate de que sea lo más efectiva posible.
Encuestar a tus clientes, empleados y proveedores mediante la realización de una auditoría de marca. ¿Son tus impresiones consistentes con su estrategia? Si no, trabaja en los elementos que puedes mejorar.
Desarrolla tu marca alrededor de los beneficios emocionales
Enumera las características y los beneficios de tu producto / servicio. Una característica es un atributo: un color, una configuración; un beneficio es lo que hace esa función para el cliente.
Determina qué beneficios son los más importantes para cada uno de tus segmentos de clientes.
Identifica qué beneficios son emocionales: las estrategias de marca más poderosas aprovechan las emociones, incluso entre los compradores de negocios.
Mira los beneficios emocionales y reduce a una cosa en la que tus clientes deberían pensar cuando piensen en ti. Eso es lo que tu marca debería representar.
Define las declaraciones de personalidad, historia y posicionamiento de tu marca
Piensa en tu marca como una persona con una personalidad distinta. Descríbela y luego transmite estos rasgos de personalidad de marca en todo lo que haces y creas.
Escribe declaraciones de posicionamiento y una historia sobre tu marca; utiliza este mensaje de marca en todos los materiales de tu empresa.
Elige colores, fuentes y otros elementos visuales que coincidan con su personalidad y crea su identidad corporativa.
Determina cómo interactuarán tus colaboradores con clientes potenciales y clientes para transmitir la personalidad y asegurarse de que tu marca “viva” dentro de su empresa.
En el próximo episodio hablaremos de la penetración de mercado.
Bueno ventajoso esto es todo por hoy.
Antes de terminar sigue la conversación ¿Cuál es tu marca preferida?
Recuerda dejar tu comentario en tu plataforma favorita.
Al darle like en ivoox y youtube y dar 5 estrellas en iTunes ayudas a otros a encontrar el podcast.
Y recuerda: ¡Rífate como los grandes!