El maestro deja una huella para la eternidad; nunca puede decir cuando se detiene su influencia.
La gente ama aprender cosas nuevas.
Si sabe cómo hacer algo que la mayoría de los demás no sabe hacer, recopilar esa información en un tutorial en línea a menudo puede atraer una tonelada de enlaces.
He aquí cómo hacerlo:
- Crea un tutorial de primera.
- Cuéntale a la gente sobre el (opcional).
Al crear tu tutorial, es importante asegurarse de que realmente tiene algo de valor para las personas. También debes asegurarte de que no haya sido hecho un millón de veces.
Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para que su tutorial se destaque:
- Que sea súper completo
- Mantenlo simple y fácil de entender
- Dale tu propio giro a la idea (este es un gran consejo si tu concepto ya se ha hecho antes)
- Usa imágenes para transmitir puntos clave
También es importante recordar que no todos los tutoriales tienen que ser publicaciones escritas, también se puede crear un video, diapositivas, audiolibro, podcast o incluso una mezcla de estas cosas.
Cuando tienes tu tutorial, entonces es hora de contarle a la gente sobre esto (por correo electrónico.
Aquí hay algunas personas que pueden estar interesadas:
- Bloggers de la industria
- Cualquiera que haya vinculado un tutorial similar, aunque inferior, (es decir, la técnica de rascacielos)
- Cualquiera que haya comentado un tutorial similar (es decir, la técnica de recopilación de comentarios).
En el próximo episodio hablaremos de la fase de referencias en el Growth Hacking.
Bueno ventajoso esto es todo por hoy.
Antes de terminar sigue la conversación ¿Quién ha sido tu mejor maestro?
Recuerda dejar tu comentario en tu plataforma favorita.
Al darle like en ivoox y youtube y dar 5 estrellas en iTunes ayudas a otros a encontrar el podcast.
Y recuerda: ¡Rífate como los grandes!