Muchas veces nos peleamos por las cantidades en nuestro negocio.
No sabemos que tanto es tantito y por qué hacerlo de una u otra forma. Como siempre la recomendación es conocer las 3 cifras principales en nuestro negocio, pero a veces no sabemos ni por dónde empezar. Así que podemos recurrir a una pequeña regla a la hora de trabajar con cantidades.
Ese semi-dios que nos alimenta usualmente por las noches nos guiará en este camino: nuestro amigo el taquero.
¿En serio? ¡Sí!
Siempre hay que tener la siguiente estrategia de consumo cuando vamos a cenar unos tacos.
- Si nunca antes has comido en la taquería: pide uno solamente para probarlos.
- Si ya has comido alguna vez pide 3 para que no se te enfríen y no te quedes con hambre con sólo uno.
- Y si ya los conoces y vas con hambre pide 5.
¡En serio!
Te pido que algún día observes cuántos pide la gente que asiste: 1, 3 ó 5. Claro que hay algunos que piden 2 o 4 pero no saben la técnica sinceramente. 1 si quieres probar, 3 para quedar satisfecho y que no se enfríen o 5 si le entras duro y tupido.
Y ahora, ¿Esto cómo lo aplicamos a nuestro negocio? Vamos a hacerlo con algunos ejemplos:
- Crea una lista de beneficios de tu producto/servicio y seguramente los principales van a ser 5, te lo garantizo.
- Una es la propuesta de valor que nos lleva a buen rumbo. Por eso su nombre de Propuesta Única de Valor. (o.O)
Cuando comparas paquetes o productos lo seguro es que sean 3: el bueno, el malo y el feo. Es decir, el que no van a elegir por “chafa”, el que quieres que elijan y el que esta para compararse con el bueno pero es demasiado grande.
Y hay muchos muchos más ejemplos, sería genial que pusieras unos en los comentarios debajo.
Y es que los números impares nos fascinan como seres humanos, por ejemplo al pedirte elegir un número entre 1 y 20 ¡el número 17 es el número más elegido aleatoriamente! y de 1 a 100 es el 37. Así somos de freakis los matemáticos 😀 .
Cuando tengas dudas de que cantidad usar siempre usa ésta maravillosa regla: La regla del taquero.
Coméntame en dónde y cómo aplicas la regla en tu negocio.