¿Qué hace que el contenido se vuelva viral?
Es una pregunta difícil pero cuando investigas ves que hay algunas personas que son capaces de crear contenido contagioso una y otra vez.
¿Cuál es su secreto? ¿Saben algo que tú no?
La respuesta es: ¡Sí! ¡Lo saben!
Y aunque tal vez no sean conscientes saben cómo presionar los “botones de tráfico” de Internet sin ningún problema.
¿Cómo sé esto? Porque lo he hecho… durante años. Y hasta hace poco nunca había podido explicar cómo era capaz de hacerlo.
Pero hoy todo eso cambia.
¿Qué hace que el contenido en línea se vuelva viral?
Hay un profesor adjunto de marketing en la escuela de negocios Wharton que se especializa en descubrir qué hace que las ideas y los productos se vuelvan virales. Su nombre es Jonah Berger.
Ha aparecido en muchas de las más prestigiosas revistas de investigación sobre marketing y en publicaciones como el Wall Street Journal, New York Times, The Economist y muchas más.
En su trabajo más reciente Jonah Berger coescribió junto con Kathy Milkman un artículo de investigación titulado “¿Qué hace que el contenido en línea se vuelva viral?” y ahí hay ideas que bajo ningún concepto debes ignorar.
Aquí está lo más importante:
1.El contenido positivo es más viral que el negativo.
(Sorprendente, ¿verdad? Con tantas noticias uno pensaría que la negatividad es algo obligatorio, ja).
2.El contenido que evoca emociones de alta intensidad (positivas o negativas) es más viral que el contenido sin emoción.
(¿Qué es una emoción de alta intensidad? Piensa en asombro, enojo, ansiedad o cualquier cosa relacionada con el miedo a perder algo).
3.El contenido con un uso práctico es compartido
(Esto tiene sentido, ¿verdad? A las personas les gusta compartir contenido que sea práctico para ayudar a sus fans y a sus amigos).
Como crear contenido que se vuelva viral
Ahora que tienes el “acordeón” la pregunta es ¿cómo creas contenido contagioso? ¿Cómo puedes aplicar estas ideas directamente a tus artículos?
Bueno, ahí es donde entro yo.
El contenido positivo y motivador siempre es compartido. Recuerda, en el mundo hay un montón de gente que no es feliz, y aunque hay muchas razones para esto, el contenido que es positivo y motivador ayuda a las personas a subirles el ánimo… aunque sea solo por unos segundos.
Sin embargo, en mi opinión, si buscas generar tráfico para propósitos de negocios harías mejor en concentrarte en contenido útil y práctico que active emociones de alta intensidad. Me ha dado los mejores resultados durante los últimos 4 años y hoy en día me sigue dando resultados excelentes.
¿Qué hace que el contenido sea práctico? ¿Y cómo puedes activar las emociones de alta intensidad?
Sigue leyendo…
Como preparar contenido con utilidad practica
Cuando escribes un artículo y acabas con el proceso de edición, todavía no has terminado. Hay un último paso que debes tomar y lo chistoso es que casi nadie lo hace.
¿Cuál es ese paso?
Debes revisar tu contenido, descubrir las siguientes acciones que quieres que las personas realicen y terminar tu artículo con una sección en la que les digas esas acciones a realizar.
Parece muy simple pero es poderoso.
Los psicólogos saben desde hace mucho que las personas son malas para aplicar grandes conceptos a sus propias vidas. Es por eso que las personas conocen la regla de 80/20 pero rara vez la aplican en su vida y en su negocio.
Y es por eso que esta simple sección de “acciones a seguir” es tan grandiosa. Les muestras a tus lectores exactamente cómo usar el contenido que acabas de darles a conocer. ¿Y qué es lo que pasa? Lo usan… obtienen resultados… y te recuerdan por eso.
Está bastante bien, ¿verdad?
Ahora hablemos de emociones de alta intensidad.
Cómo activar emociones de alta intensidad
Si tu contenido activa emociones de alta intensidad ya la hiciste. La posibilidad de que las personas comenten y compartan tu contenido aumentará dramáticamente justo como Jonah Berger descubrió en su reciente estudio y he descubierto a través de mi experiencia personal.
¿Qué es una emoción de alta intensidad?
Para empezar una emoción de alta intensidad puede ser tanto positiva como negativa (las dos funcionan). Mencioné unas pocas arriba pero aquí tienes una lista más completa: asombro, enojo, ansiedad, miedo, gozo, lujuria y por supuesto, sorpresa.
Pero aquí es donde las cosas se ponen un poco más complicadas. Aunque activar estas emociones es simple, no es fácil. Tienes que pensar qué emoción tienes como objetivo y acertar perfectamente.
Ahora, ¿cómo puedes activar emociones de alta intensidad?
Una vez que sabes qué es lo que desencadena una emoción específica es fácil de hacer.
La pregunta es: ¿qué desencadena emociones específicas?
Déjame ir por partes…
Las 7 emociones de alta intensidad que hacen que tu contenido sea contagioso
1.Asombro
¿Qué es el asombro? Es, para ponerlo muy simple, algo extraordinario. Algo a lo que las personas no pueden resistirse a comentar. Esto se puede presentar en forma de una historia, un suceso de la vida real o también puede ser algo tan simple como una minuciosa lista de 101 enlaces de recursos útiles.
2.Enojo
Cuando haces enojar a la gente, trabajarán más duro para que se haga justicia. Hablarán del asunto en Twitter, escribirán en su blog y mucho más.
¿Cómo desencadenar el enojo? Todo lo que tienes que hacer es desafiar alguna creencia y listo.
(Nota. No te recomiendo que hagas enojar a las personas todo el tiempo para divertirte. Es una mala estrategia de marketing).
3.Ansiedad
Las personas odian la ansiedad. ¿Por qué crear ansiedad? Pero si escribes contenido que hable sobre la posibilidad de perder algo que ya se tiene, es la manera de hacerlo. Las personas odian perder cosas que ya tienen.
4.Miedo
El miedo es uno de los mayores motivadores en la tierra. Apunta a la parte reptiliana del cerebro y la gente no puede evitar realizar una acción cuando están motivados por el miedo.
¿Cuál es un ejemplo del miedo? Puedes hacer que las personas se preocupen de estar cometiendo errores de los que no son conscientes. También puedes apuntar al miedo de perder [la oportunidad] (o sea cantidades limitadas).
5.Gozo
¿Qué hace que las personas sean felices? Hay muchas cosas. Puede ser algo gracioso, inspirador o cualquier cosa que levante el ánimo de manera positiva.
Uno de mis maneras favoritas de apuntar a la emoción de “gozo” es contar una historia de mi vida con la que sé que las personas pueden “conectar”. De verdad se aprovecha de la nostalgia y construye lazos con la persona que lo lee.
6.Lujuria
Las personas pueden sentir lujuria por otras cosas además del sexo. Pueden sentir lujuria por el dinero, los resultados, las mujeres, los hombres o cualquier cosa por el estilo. Para apuntar a eso simplemente necesitas tentar a los lectores con resultados potenciales.
7.Sorpresa
¿Qué sorprende a las personas? Cualquier cosa que vaya contra sus expectativas. Puedes desafiar sus ideas preconcebidas y demostrarles que son erróneas. Puedes compartir nuevas maneras de hacer cosas o resultados de pruebas que has hecho tú mismo.
En general este es uno de los principales sentimientos de alta intensidad a los que apunto porque funciona muy bien.
El Punto
Ahora que has leído este artículo quiero que recuerdes dos cosas:
Cuando estás buscando conseguir tráfico para tu sitio web de negocios asegúrate de que les muestras a las personas cómo poner en práctica los consejos que les estás dando. Tómate el tiempo de mostrarles un ejemplo y dales las acciones a seguir.
Y finalmente, no escribas contenido nada más para escribir contenido. Apunta siempre a una emoción de alta intensidad para que estés seguro de que tu contenido se compartirá.
Confía en mí, funciona.
Ahora te lo dejo a ti. ¿Qué piensas? ¿Cómo utilizas estas estrategias en tu negocio?
Oh, y no olvides compartir esto en Twitter y Facebook y con todos los demás.