Un administrador de relación con personas nos puede ayudar a llevar un registro de actividades con las personas clave en nuestro negocio como socios, clientes, influenciadores y hasta en nuestra vida personal.
Con la vida tan acelerada que llevamos es muy difícil saber que y cuando hacemos muchas cosas. A mi en lo personal me cuesta mucho trabajo acordarme del nombre de la gente que acabo de conocer, y de verdad que he intentado muchas técnicas para remediarlo.
En mi desesperación decidí aceptar que me cuesta trabajo hacer eso y me puse a tomar al toro por los cuernos.
Aunque no lo resuelvo directamente… vaya que me ha ayudado a que me cueste menos y he mejorado mis relaciones a largo plazo.
Entonces si tienes alguno de los siguientes problemas, un ARP es para ti:
- Nunca has usado o no tienes ni idea de que es un CRM (Administrador de Relación con Clientes)
- Los recordatorios de las aplicaciones como Google Calendar no llevan más información que la tarea en sí.
- Usas un CRM que se enfoca en una venta y no en una relación personal.
De hecho yo lo uso hasta para gestionar los eventos importantes con mi esposa 😀 (No quieras ir con el chisme, ella lo sabe y lo aprueba 😉 )
Configuración del ARP
Toda relación personal tiene un inicio y un final. ¡Vaya filósofo que soy!
Ya en serio, el inicio no tiene mucha gracia. El final ya tiene sus detalles.
¿Ya tienes bien claro tu “por qué” verdad? Si no, defínelo muy bien.
Por ejemplo puede ser para:
- Gestionar tus comunidades específicas. Digamos separar por gente de un grupo especial, yo tengo separado por
- socios,
- clientes,
- relaciones públicas y
- familia.
- Gestionar tus campañas de relaciones públicas. Podría separarse por:
- influenciadores,
- colaboradores,
- proveedores y
- clientes.
- También puedes gestionar cosas personales:
- Si eres fan de la moda alternativa asiática, el futbol, la poesía y las películas de culto.
- Si te encantan los deportes y quieres registrar a cada uno de tus ídolos.
- Si tienes 4 babys…
Ahora lo que sigue es definir el camino que van a llevar nuestros contactos:
- Yo lo tengo definido así:
- Recien Conocido,
- Me Buscaron
- Los Contacté
- Próximas Reuniones
- Trabajando Propuesta
- Ventajoso (Parte de mi comunidad)
- Recuperar
- :_( (Perdido)
- O puede ser tan esquelético como:
- Por conocer
- Conocido
- Amigo
- Mejor amigo
Lo genial de ésto es que lo puedes personalizar tanto como tu quieras.
Trabajando con el ARP
¿Conoces Trello? Es un software que usa el método Kanban (o sistema de tarjetas) creado en Toyota y sirve muchísimo para gestionar proyectos. Te recomiendo ver todo lo que puedes hacer con los tableros.
Aquí he montado el sistema completo. Échale un ojo en éste enlace
ARG. Administrador de Relación con Personas
o darle clic en la imagen:
En Trello se trabaja con “tarjetas” que cuentan con distintos atributos:
- Asignar la tarjeta a miembros del tablero.
- Etiquetar. Aquí vamos a colocar los grupos que hemos definido antes.
- Lista de tareas específica de la tarjeta.
- Adjuntar documentos e imágenes.
- Título, descripción y comentarios.
Aquí vamos a colocar a nuestros contactos:
Para empezar a usar en tu propia cuenta el tablero, sólo debes de ir a “Mostrar menú” —> “Más” —> “Copiar tablero”.
¿Genial no?
Ahora después de crear tus primeros contactos lo único que hay que hacer es ir actualizando y arrastrar la tarjeta a cada uno de los pasos que hemos definido.
Tip Extra. Rapportive
Para complementar el esfuerzo de gestionar la relación con tus conocidos o por conocer te recomiendo que uses una fabulosa extensión para Chrome y/o Firefox.

Rapportive te agrega una barra lateral en tu cuenta gMail. Aparece cuando ves un correo electrónico de forma individual con la información que recolecta en su base de datos.
No siempre aparecen los datos pero nos da un buen inicio para acosar… digo conocer a nuestros contactos.
Cuéntame como le haces para gestionar tus relaciones personales en los comentarios. Y si tienes alguna duda más privada de cómo implementarlo no dudes en usar el formulario de contacto.